00

Cart

Inicio 1Rail Depot04 HerramientaCuña de compensación

Cuña de compensación

$75.00

Esta herramienta cuña de compensación, se suministra con protector de cabeza de goma y forro de rinoceronte.

Es una herramienta fabricada con acero Aleado Grado B, carbón 0.51-0.60, manganeso 0.75-1.0, fósforo 0.025, azufre 0.025, silicon 1.8-2.2, vanadio 0.25-0.45, molibdeno 0.35-.050, con tratamiento térmico dureza 44-48 Rc. 11-7/8″ de largo, 1″ de diámetro, 1-3/4″ de ancho, desplazamiento 15 grados.

Conforme AREMA Plan 47-08.

Add to wishlist Add to compare
SKU: RRT-XX220NI Category:

Description

Descripción:

Esta herramienta cuña de compensación, se suministra con protector de cabeza de goma y forro de rinoceronte.

Es una herramienta fabricada con acero Aleado Grado B, carbón 0.51-0.60, manganeso 0.75-1.0, fósforo 0.025, azufre 0.025, silicon 1.8-2.2, vanadio 0.25-0.45, molibdeno 0.35-.050, con tratamiento térmico dureza 44-48 Rc. 11-7/8″ de largo, 1″ de diámetro, 1-3/4″ de ancho, desplazamiento 15 grados.

Conforme AREMA Plan 47-08.

Características principales:

  • Material resistente: Las cuñas de compensación suelen estar fabricadas con acero de alta resistencia o aleaciones específicas para aplicaciones ferroviarias. Esto garantiza que el componente pueda soportar las cargas y tensiones asociadas con el paso de los trenes y las condiciones ambientales adversas.
  • Diseño ergonómico: Las cuñas de compensación están diseñadas con una forma ergonómica que facilita su manipulación y colocación en el espacio adecuado entre los durmientes y los rieles. Esto permite un ajuste preciso y eficiente de la alineación de los rieles.
  • Superficie antideslizante: Para evitar que las cuñas se deslicen una vez colocadas, su superficie suele estar provista de una textura o tratamiento antideslizante que aumenta la fricción entre la cuña y el durmiente.
  • Compatibilidad: Las cuñas de compensación deben ser compatibles con el tipo de riel y el sistema de sujeción utilizado en la red ferroviaria específica. Esto garantiza un ajuste adecuado y seguro entre la cuña y el riel.
  • Versatilidad: Las cuñas de compensación están disponibles en diferentes tamaños y formas para adaptarse a una variedad de necesidades de ajuste y corrección en la infraestructura ferroviaria. Esto incluye cuñas de diferentes alturas y ángulos para corregir desalineaciones en diferentes direcciones.
  • Facilidad de instalación: Aunque son robustas, las cuñas de compensación deben ser lo suficientemente fáciles de instalar para permitir un ajuste rápido y eficiente de la alineación de los rieles. Esto puede incluir características como un diseño ligero y herramientas de instalación especializadas.
  • Normativas y estándares: Deben cumplir con las normativas y estándares ferroviarios pertinentes para garantizar su idoneidad y seguridad en la operación ferroviaria.

Beneficios:

  • Ajuste preciso: La cuña de compensación permite realizar ajustes precisos en diferentes componentes ferroviarios, como rieles, placas de base o durmientes, garantizando una alineación óptima y una instalación segura.
  • Versatilidad: Al ser una herramienta adaptable, puede utilizarse en una variedad de situaciones y entornos ferroviarios para corregir desalineaciones o ajustar componentes según sea necesario.
  • Durabilidad: Fabricada con acero aleado de grado B, esta cuña de compensación ofrece una resistencia excepcional y una larga vida útil, incluso en condiciones de trabajo exigentes.
  • Seguridad: El protector de cabeza de goma y el forro de rinoceronte proporcionan una capa adicional de seguridad al reducir el riesgo de daños a los componentes ferroviarios y minimizar el riesgo de lesiones al operador.

Recomendaciones de uso:

  • Inspección previa: Antes de usar la cuña de compensación, verifica visualmente que esté en buenas condiciones y no presente signos de desgaste, grietas o deformaciones que puedan afectar su rendimiento o seguridad.
  • Selección adecuada: Elige la cuña de compensación adecuada para el tipo de ajuste que necesitas realizar y asegúrate de que tenga la resistencia y capacidad de carga necesarias para la tarea específica.
  • Posicionamiento correcto: Coloca la cuña de compensación de manera que se aplique la fuerza en el punto deseado y de manera uniforme para evitar daños a los componentes ferroviarios y garantizar un ajuste preciso.